Khmer: Larga sombra

País de procedencia: Spain
Tipo de edición: CD
Género: Black Metal
Año: 2017
Nota: 7.25
Fecha de la crítica: Viernes 10.11.17

Reseñado por: Arcadio R.
Puede que me equivoque, me pasa a menudo, pero lo que sé es que Khmer vienen de Lugo (Galicia) aunque algunos de sus músicos están afincados en Madrid. Empezaron en el 2012, han estado en grupos como El Ego, Escuela de Odio o Another Kind Of Death, como Khmer llevan un par de compartidos, una demo y un EP a sus espaldas y hacen una especie de crust que simpatiza el Black Metal, o un Black Metal que coquetea con el hardcore, no sé, eso de las etiquetas es, junto con las notas, lo que peor se me da de reseñar discos.
El caso es que Khmer (el nombre hace referencia a los Jemeres Rojos camboyanos y al régimen dictatorial impuesto por Pol Pot a finales de los años 70) nos entregan una obra que, de momento, te entra bien debido a su libreto de 16 páginas con diferentes ilustraciones en gris, blanco y negro del propio vocalista del grupo. “La Sombra” es un trabajo que se puede escuchar al completo en Bandcamp, pero si tienes oportunidad de hacerte con el arte físico el conjunto gana enteros.
La cosa comienza con “Larga sombra (I-II)”, composición orientada al Black Metal donde prima la rabia de berrear un texto en castellano al que prácticamente es imposible seguirle la pista si no fuera por el libreto. Los dos minutos y medio de “Perdiste el filo” son furia pura con destellos melódicos y en “Corriendo tras el fuego...” se sirven del apoyo de acordes sosegados y teclados para dejar un breve interludio que da paso a “El ardor de la crueldad”, otro tema lleno de ira, con algunas guitarras melódicas y en ocasiones cierto aire thrasher.
En ocasiones “La Sombra” deambula entre varios géneros cogiendo lo que más le interesa de cada uno, siempre y cuando todo se empaste en un sonido rabioso que también puede tener partes menos aceleradas que el resto, como lo demuestra esa “A este lado de la luna” que comienza con una parte instrumental y que funden a “Lo que deja cicatriz”, que no olvida el pasado Hardcore del grupo y termina en apenas un minuto y medio de duración.
Con “Soledad” desarrollan más su estilo y rematan con “...para ver el mundo arder”, un último y atmosférico corte de tiempo lento donde todo el protagonismo se lo llevan los instrumentos en una pieza instrumental que finaliza una obra compleja, que combina diferentes estilos sin un claro vencedor, aunque bien fundidos gracias a un sonido cohesionado.
En definitiva, solo veinticuatro minutos bien grabados que se pasan enseguida y hacen del lanzamiento algo notable.
1. Larga sombra (I- II)
2. Perdiste el filo
3. Corriendo tras el fuego...
4. El ardor de la crueldad
5. A este lado de la luna
6. Lo que deja cicatriz
7. Soledad
8. ...para ver el mundo arder
Michel Vigo - Batería
Olaia Cankillyou - Bajo
Mario C. Vaises - Voz
Iván Ferro - Guitarra
ÚLTIMAS CRÍTICAS
Próximos eventos
-
  Viernes 22.02.19  Upload
-
  Saor (Zaragoza)  Viernes 22.02.19  Centro Cívico Delicias
-
  Viernes 22.02.19  Aguere Cultural
-
  Sábado 23.02.19  Orbeko Etxea
-
  Saor (Madrid)  Sábado 23.02.19  We Rock
-
  Sábado 23.02.19  Republik Club